Patrimonio cultural y representaciones territoriales. Estudio de los imaginarios sobre la ribera de Rosario, Argentina.
Resumen
RESUMEN: Gran parte de las ciudades
latinoamericanas se enfrentan, en las últimas décadas,
con procesos de transformación territorial que, por un
lado, conducen a fortalecer su pertenencia a la aldea
global y, por el otro, aumentan los niveles de pobreza,
segregaciones sociales y fragmentaciones en todos
sus ámbitos. De manera que, en el presente trabajo, se
plantea reflexionar sobre el rol central que poseen el
patrimonio cultural y las representaciones colectivas
en la planificación contemporánea, a fin de afianzar y
restituir la identidad territorial local en un marco más
democrático e inclusivo. Para lo cual, se analizan los
diferentes imaginarios presentes en el frente costero
del río Paraná en la ciudad de Rosario -Argentina-, como
muestra representativa de una problemática común
a otras ciudades latinoamericanas; a fin de aportar
claves y perspectivas de investigación que permitan ser
aplicadas a otros casos de estudio.
PALABRAS CLAVE: patrimonio cultural -
representaciones territoriales - imaginarios colectivos
- ciudades latinoamericanas.
ABSTRACT: Much of Latin American cities face, in recent
decades, with processes of territorial transformation
that, on the one hand, lead to strengthen its membership
of the global village and, on the other hand, increasing
levels of poverty, social segregations and fragmentations
in all its fields. So, in this paper, we propose to reflect
on the central role that possess cultural heritage and
collective representations in contemporary planning, in
order to strengthen and restore local territorial identity
in a more democratic and inclusive framework. For this
purpose, we analyze the different imaginaries in the
waterfront of the Paraná River in the city of Rosario -
Argentina-, as a representative sample of a problem
common to other Latin American cities; in order to
provide keys and research perspectives that can be
applied to other cases of study.
KEY WORDS: cultural heritage - territorial
representations - imaginary - Latin American cities.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).