IN MEMORIAM
Resumen
Arquitectura y Urbanismo rinde homenaje a varios arquitectos: Ellos son
Gleida Rodríguez Pérez, Vicente Lanz García y Emilio Escobar Loret de Mola.
También en lo transcurrido de este año 2008, falleció en el mes de enero el
arquitecto Manuel Rebollo, quien fuera seleccionado el pasado año como premio
vida y obra de la Provincia Habana. En el mes de abril, el arquitecto Felix Pina, cuya labor durante muchos años se desarrolló en proyectos de hospitales y, aunque
jubilado, continuaba prestando su colaboración como asesor del Ministerio
de la Construcción. Igualmente en abril, el arquitecto Josè Pereda, presidente hasta
su fallecimiento de la sección de base número 110 de la UNAICC, la que reúne,
entre otros, a los jubilados, pero que es una de las más activas, gracias al propio
impulso que le imprimía Pereda. Para todos, nuestro más sentido
recuerdo.
Descargas
Cómo citar
In Memoriam, A. y U. (2012). IN MEMORIAM. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 29(1), 82–90. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/154
Número
Sección
Del Reino de este Mundo
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).