REORDENAMIENTO FUNCIONAL PARA UNA NUEVA IMAGEN DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Resumen
La dirección de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba convoca
a los profesionales y estudiantes de la Facultad de Construcciones para
aportar ideas en pro de garantizar mejorar el funcionamiento interno
de las áreas y edificios que conforman la sede central y contribuir al
mejoramiento de la imagen del recinto universitario, por tal motivo se
desarrolla una propuesta de reordenamiento general del conjunto para
garantizar el funcionamiento lógico de las áreas que lo conforman en
relación con las características de cada una de las carreras en las
diferentes facultades.
Palabras clave: reordenamiento, imagen, recinto universitario.
The address of the University of East of Santiago from Cuba summons
the professionals and students of the Ability of Constructions to
contribute ideas in pro of guaranteeing to improve the internal
operation of the areas and buildings that conform the central
headquarters and to contribute to the improvement of the image of the
university enclosure, for such a reason a proposal of general
arrangement of the group is developed to guarantee the logical
operation of the areas that they conform it in connection with the
characteristics of each one of the careers in the different abilities.
Key words: arrangement, image, university enclosure.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).