Albaceteplural: Perspectiva de género y gestión de la participación en un plan de ordenación municipal
Resumen
Resumen:
La incorporación de la perspectiva de género al planeamiento es una obligación de las administraciones públicas españolas, nacionales, autonómicas y locales. El ayuntamiento de Albacete y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, en cumplimiento de estos preceptos y en ocasión de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, encargan a la autora del presente artículo la dirección de los equipos de trabajo para la gestión de la participación ciudadana, que se sitúa en la base misma de la consecución de los objetivos propuestos. El trabajo presentado se centra en la experiencia metodológica de la participación in situ, en la investigación que la sustentó y en las innovaciones que aporta. Se exponen los mecanismos e instrumentos habilitados para la participación que, habida cuenta de la casi total ausencia de referencias en España, constituyen una primera aproximación de posibles buenas prácticas a aplicar en otros proyectos similares.
Palabras clave: género, urbanismo, participación, ciudadanía, metodología.
Albaceteplural: Gender perspective and participation management in a municipal urban planning
Abstract: Gender perspective in urban planning is an obligation of the Spanish
public administration as well as the national, regional and local administration.
The city of Albacete and the Regional Government of Castilla La Mancha, and
an analysis made on the General Urban Plan asked the author of this article to lead the team work about the the participation of citizens in management, which is
the basis to achieving the objectives. The paper presented focuses on the
methodological experience carried out in situ, on the contributions and innovations
made by the research. The paper also shows the mechanisms and instruments
that enabled citizen´s participation, with few reference to Spain, constitute the
first approximation to be applied to other similar projects.
Key words: gender, urban planning, participation,
citizenship, methodology.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).