De lejos paisaje, de cerca monumento, la plaza es el pueblo … FÁBIO PENTEADO In Memoriam
Resumen
Resumen
Fábio Penteado (Campinas 1929-Sao Paulo 2011) fue un destacado arquitecto
brasileiro cuya actividad profesional se caracterizó por el trabajo en equipo y un
amplio espectro de programas arquitectónicos. Muchas de sus ideas hoy forman parte del patrimonio construido brasileiro, otras quedaron como proyectos pero todas muestran su impronta personal. Sea esta síntesis sobre el arquitecto, periodista, profesor y ser humano que fue Penteado acicate para el estudio de su obra como una forma más de saber ver y hacer Arquitectura.
Palabras clave: Fábio Penteado, arquitectura brasileira.
Abstract
Fábio Penteado (1929 Campinas-Sao Paulo 2011) was a leading Brazilian
architect whose professional activity is characterized by teamwork and a wide
range of architectural programs. Many of his ideas are now part of the built
Brazilian heritage; as were other projects, but all show his personal
stamp. Whether this synthesis on the architect, journalist, professor and
human being who was Penteado a spur to the study of his work as a way of
knowing how to see and do Architecture.
Key words. Fábio Penteado, brazilian architecture.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).