La Forma Moderna… conversando con Teresa Rovira y sus colaboradores
Resumen
Resumen
Conver sar con Teresa Rovira Llobera,
arquitec ta, doc tora en Arquitec tura y
responsable del grupo de investigación FORM
de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura
de la Universidad Politécnica de Cataluña, es
sin dudas una oportunidad de aprendizaje, no
solo por permitir conocer de cerca el resultado
de los trabajos del grupo, sino también por
contrastar conceptos y puntos de partida que
claramente guían el trabajo del multinacional
grupo. Se presentan a continuac ión las
consideraciones expresadas por la doctora
Rovira y dos de sus colaboradoras, las
arquitectas Eunice García y Amaya Martínez.
Palabras clave: diseño, arquitectura
moderna.
Abstract
Talking with Teresa Rovira Llovera, Architect,
Dr. in Architecture and responsible for the FORM
group at the Higher Technical School of
Architecture in the Polytechnic University of
Cataluña is undoubtedly and opportunity to
learn. It not only allows us to get to know
the outcome of the group’s work, but also to
compare the concepts and starting points that
obviously lead the work of the multinational
group. The following are the remarks by Dr.
Rovira and two of her colleagues, both
architects Eunice García and Amaya Martínez.
Key words: design, modern architecture.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).